Preguntas frecuentes
Si tienes alguna consulta sobre cursos y/o trámites en otras facultades puedes comunicarte con sus respectivos Tercios Estudiantiles
¿Cuántas veces puedo retirarme de un curso/del ciclo?
Según el artículo 106 (modificado el 22‐04‐02) “El alumno podrá retirarse sólo una vez en un mismo curso. El alumno podrá realizar como máximo seis retiros durante toda la carrera”.
Según el artículo 109 (modificado el 22‐04‐02) “El retiro de un alumno de todos sus cursos en los que estuviera matriculado, dentro de las primeras doce semanas del semestre será considerado, para los efectos académicos, como Ciclo Incompleto; podrá hacerlo como máximo en dos ocasiones en el transcurso de sus estudios. La fecha límite se consignará dentro del calendario académico.
Para matricularse en el semestre próximo, deberá contar con un informe de Bienestar Estudiantil indicando que desaparecieron las causas que motivaron el Ciclo Incompleto.
Contacto de la asistenta Social de Facultad de Agronomía
Creditaje de cursos CULTIVOS
-
Para llevar cursos CULTIVO se requiere haber aprobado: Agroecología, Fertilidad del Suelo y Fitomejoramiento General.
-
Para: Cultivos Forrajeros y Manejo de Pasturas se requiere haber aprobado: Agrotecnia.
Alumno observado
Alumno regular
Alumno no matriculado
Según el artículo 94, el estudiante que no se matricule en tres (3) semestres académicos consecutivos, o en seis (6) alternados, pierde automáticamente su condición de tal, salvo autorización expresa del Consejo de Facultad.
Periodo de prueba
La situación académica inicial de un estudiante es NORMAL, y permanece en ella si al finalizar cada ciclo su promedio semestral es mayor o igual a 11.
El alumno entra en observación académica en el ciclo siguiente regular cuando su promedio ponderado semestral es menor a 11.00.
Según el Artículo 89, aquellos estudiantes que tengan un promedio ponderado inferior a once (11), serán notificados por el Departamento de Registro de la Oficina de Estudios y sometidos a OBSERVACIÓN ACADÉMICA en el siguiente ciclo regular que curse el estudiante en la Institución. Este periodo será de un ciclo.
Los estudiantes que retornen de la suspensión, tendrán un periodo de prueba de un ciclo.
Suspensión académica
El alumno entra en observación académica en el ciclo siguiente regular cuando su promedio ponderado semestral es menor a 11.00.
El estudiante que al finalizar el periodo de OBSERVACIÓN ACADÉMICA no supere los mínimos establecidos, será SUSPENDIDO de la Universidad durante el ciclo académico regular siguiente.
Cursos TRIKA
Los estudiantes podrán reprobar un curso como máximo de tres veces. La matrícula por cuarta vez estará supeditada a las siguientes condiciones: CURSO “TRIKA”.
-
El curso desaprobado por tercera vez será el ÚNICO en el que el estudiante podrá matricularse.
-
El estudiante no podrá retirarse del curso, salvo autorización expresa del Consejo de Facultad a la cual pertenece.
-
El estudiante está obligado al pago equivalente al 1.6% de la UIT vigente (S/. 4400), por crédito del curso mencionado.
-
Si el estudiante no aprobase el curso, será SEPARADO DEFINITIVAMENTE de la UNALM.
Separación
-
El estudiante que en este periodo de prueba no obtenga un promedio ponderado semestral de once a más, será SEPARADO definitivamente de la Universidad.
-
No se aplicará la sanción de Suspensión Académica a aquellos estudiantes que tengan que aprobar 20, o menos de 20 créditos para completar los 200 créditos requeridos para obtener el Grado de Bachiller. La oportunidad de acogerse a esta medida es válida para cada estudiante por una sola vez.
-
Los estudiantes que acumulan dos (2) suspensiones serán separados definitivamente de la Universidad.
Ciclo verano
Las notas del ciclo de verano se procesan como un ciclo independiente, por lo tanto, no afectan los promedios del ciclo anterior ni posterior, pero sí el promedio acumulado. Un alumno suspendido puede hacer ciclo de verano.
Evaluación académica
Tipos de retiro
El estudiante podrá acogerse al retiro parcial de cursos, el retiro total de cursos y el retiro excepcional, de acuerdo al reglamento especial de retiros.
Inasistencia a una evaluación
Deberá ser justificada ante el profesor de la asignatura, dentro de los 8 días siguientes a esta. Los mecanismos de recuperación deberán señalarse en el sílabo correspondiente.
Artículo 136º: "Las causales que justifican una inasistencia son: a) fallecimiento de un familiar directo; b) enfermedad, demostrada con un certificado oficial que el jefe del centro médico de la UNALM debe validar; c) otras razones que el profesor considere pertinentes".
Sobre el curso: "Metodología de la Investigación"
Para la Malla 2001 no cuenta como electivo de carrera y no suma creditaje, sino que estos créditos acumulados son contados dentro del puntaje de promedio semestral y acumulado, pero NO SE CONSIDERA dentro de los 200 créditos para obtener el Grado de Bachiller. Considerar que para quienes egresen hasta el 2023-II y que son de la Malla 2001, no es obligatorio que lleven estos cursos: Seminario I, Seminario II y Metodología de la Investigación.
Último ciclo
Los beneficios a que puede acogerse son los siguientes:
-
Pueden llevar un máximo de 24 créditos.
-
Pueden llevar un curso con su requisito en forma simultánea.
-
Pueden llevar un curso dirigido.
De acuerdo a la Resolución 47333/UNA, los alumnos que se encuentren en último ciclo podrán llevar un curso y su requisito en forma simultánea. Rige por una sola vez, debiendo acreditar su condición de último ciclo mediante carta del Profesor Consejero, la presentará en las ventanillas 1 ó 5 del Departamento de Registro.
Los alumnos de último ciclo que hayan desaprobado el curso Terminal, el pre‐requisito, o ambos a la vez, podrán llevarlos de manera simultánea en el siguiente semestre si les faltasen menos de 12 créditos para terminar su carrera.
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones - OTIC
-
El correo oficial para consultas de la oficina es webmaster@lamolina.edu.pe
-
Atención de correos electrónicos: osi@lamolina.edu.pe
-
Mesa de ayuda para aula virtual Moodle: h-virtual@lamolina.edu.pe
-
Mesa de ayuda para aula virtual Zoom: zoom@lamolina.edu.pe
-
Para problemas con cursos: estudios@lamolina.edu.pe
RECORDAR que para egresar se requieren 20 CRÉDITOS EN CURSOS "ELECTIVOS", de los cuales 9 CRÉDITOS (sÍ o sí) deben ser CULTIVOS y los 11 CRÉDITOS RESTANTES pueden ser cualquiera de los ELECTIVOS de la malla de Agronomía u otros cursos CULTIVO, o como máximo se contabilizan 4 CRÉDITOS de cursos de otras facultades.
Electivos de carrera
Se deben cursar el equivalente de once (11) créditos en Electivos de Carrera, los cuales son:
Agricultura Orgánica (140), Análisis de Suelos y Plantas, Apicultura General, Biotecnología - Micropropagación, Cartografía del Suelo, Control Biológico, Crianza y Evaluación de Insectos, Ecofisiología de Cultivos, Geología, Manejo de Viveros, Micología Agrícola, Microbiología del Suelo, Nematología Agrícola, Regulación y Tratamientos Cuarentenarios, Sistemas Agrarios.
Asimismo, se puede cursar como máximo 4 créditos de cursos de otras facultades.
Según el Artículo 132º, "el profesor entregará las calificaciones y registrará la recepción en un plazo máximo de quince (15) días después de haber efectuado la evaluación".
Cualquier reclamo sobre el resultado se hará por escrito ante el profesor de la asignatura, en un plazo que no exceda los ocho (08) días útiles, después de entregados los resultados. De no ser atendido el reclamo, este pasará al departamento académico para su revisión, y en casos excepcionales, se planteará ante la facultad a la cual pertenece la asignatura.
Orden de mérito
El orden de mérito general se determinará en razón de los promedios ponderados acumulativos de cada nivel académico, entre todos los estudiantes de la UNALM, mientras que el orden de mérito por carrera y facultad se determinará en razón de los promedios ponderados acumulativos de cada nivel académico (existen cinco niveles académicos), dentro de cada carrera o facultad.
Cursar más de 24 créditos
Según el artículo 98 “Un alumno podrá matricularse excepcionalmente en más de 24 créditos, si su último promedio ponderado semestral es igual o superior a 14, o si se encuentra en el último ciclo de su currículum en situación académica normal. En este
último caso, con expresa autorización de su profesor consejero”.
Para los alumnos que tienen el último promedio ponderado semestral igual o superior a 14, la matrícula excepcional en más de 24 créditos es automática y lo podrá realizar durante el proceso de matrícula.
Para los que se encuentren en el último ciclo de su currículum, en situación académica normal, el trámite se realizará durante el proceso de matrícula, siempre y cuando el alumno cumpla con presentar la carta que lo acredita como alumno del último ciclo, la cual deberá ser expedida por su consejero. Para efectos de aplicación del presente artículo, se considera alumno de último ciclo a aquel que le falte como máximo 28 créditos para completar su currículo.
Curso dirigido
Los alumnos de último ciclo podrán llevar Un Curso Dirigido (Solo Uno). Para que un alumno pueda llevar un Curso Dirigido es necesario.
-
Que se encuentre cursando el último ciclo de estudios y complete con son él su currículo para la graduación.
-
Que el total de créditos matriculados, incluyendo el Curso Dirigido, no exceda el límite permitido de acuerdo a los promedios del alumno.
-
Que el curso debe ser terminal y de nivel igual o superior a 300 (Código de curso). Se considera como curso terminal aquel que no es prerrequisito de otro que figura en el currículo que sigue el alumno.
-
Que el curso solicitado como dirigido debe hallarse, además, en algunas de las situaciones siguientes:
a) Que el horario se cruce con el de otro curso que le sea necesario para completar su currículo de Estudios.
b) Que no se dicte en el semestre.
c) Que sea el único curso que le falte al alumno para graduarse.
La Oficina Académica de Estudios procederá a anular la matrícula del Curso Dirigido, al alumno que, habiéndose acogido a este beneficio, se retirase de uno o más cursos que sean requisitos para su graduación.
La solicitud del curso dirigido para los alumnos de último ciclo se realizará durante el proceso de matrícula, siempre y cuando, el alumno cumpla con presentar la carta que lo acredita como alumno de último ciclo, la cual debe ser expedida por su consejero.
Cursos cultivos
Se deben cursar el equivalente de nueve (9) créditos en Curso Cultivo, los cuales son:
Algodonero y Otras Fibras Vegetales, Arroz, Caña de azúcar, Cereales Menores y Granos Nativos, Cultivos Forrajeros, Cultivos Tropicales, Leguminosas de Granos, Maíz y Sorgo, Manejo de Pasturas, Oleaginosas, Tuberosas y Raíces, Floricultura I, Fruticultura Especial I, Fruticultura Especial II y Olericultura Especial.